Respeto a la privacidad e intimidad de los residentes,
en los cuidados personales y en el aseo
Para que la privacidad de los usuarios de un Servicio residencial sea respetada en los cuidados personales no puede convertirse en una intercambio de mensajes indiscretos entre el cuidador y la dirección de la institución, pues de este modo se perdería toda la confianza del residente.
Porque para respetar la privacidad e intimidad en los cuidados personales, lo esencial es dar valor a la dignidad de la persona, propiciando un espacio de apoyo personalizado y humaniza.
No cuidar estos aspectos en la relación de ayuda personal degrada y expresa menosprecio hacia el residente.
Porque en el cómo se realicen estos apoyos o cuidados personales se demuestra la calidad humana de la atención. Además de favorecer la independencia y autonomía de las personas, expresa el respeto que nos merece el otro como persona.
La residencia debe fomentar el respeto a la intimidad y a la privacidad de las personas, a la vez que permite mantener sus dimensiones de capacidad personal (independencia y autonomía).
En concreto, un apoyo cuidadoso buscará personalizar los apoyos y cuidados, respetando los derechos fundamentales de la persona (derecho al honor, derecho a la intimidad personal y el derecho a la propia imagen).
Como elementos básicos para el desarrollo de estos cuidados personales más cuidadosos y más humanos señalo que sería indispensable la participación del residente en la planificación y ejecución de estas tareas, la adaptación y preparación del entorno, el cuidado de la imagen e identidad personal y las actitudes profesionales necesarias para su desarrollo.
Jesús Cordoba García
Humillados y ofendidos residente
No hay comentarios:
Publicar un comentario